Filosofía General. Tarea 1
Universidad abierta para adultos (UAPA).
Bienvenidos a la primera semana de trabajo en la asignaturaFilosofía General, en la que se realizarán las siguientes actividades:
Introducción
La filosofía tiene como fin entender, quitarnos dudas, hacernos reflexionar, desarrollar más nuestras ideas, un filósofo es una persona que busca desesperadamente el saber por el saber mismo. Su motivación suele ser la curiosidad que lo lleva a indagar acerca de los principios sobre la verdadera realidad y existencia humana.
1- ¿En qué consiste la filosofía?
La filosofía consiste en que tiene como objetivo las investigaciones más amplias, de tono muy general, dirigen el cambio y desarrollo que este produzca en la sociedad, la naturaleza y el pensamiento humano.
La filosofía se ocupa de ayudar y responder las incógnitas del universo, entender el sentido de la vida, con la finalidad de obtener la sabiduría y prudencia. La filosofía facilita lo que es el desarrollo de la auto conciencia, nos permite reflexionar, ayuda hacer un ser humano más libre, desarrolla un pensamiento crítico, entre otros, esta se ha elaborado a través de las distintas etapas de desarrollo social.
2-¿Cuáles son sus principios y fundamentos?
Con el simple hecho de nosotros pensar y especular nos convierte en filosofos y esto nos permite tomar los acontecimientos de una manera personal, la filosofía es una actividad humana que nos permite buscar la verdad, dar respuesta y nace de la duda.
Los principios filosofícos son el marco que hace referencia a lo que necesita el hombre para conllevar las dificultades de la vida, la filosofía en verdad no consiste en observar los problemas sino que el fundamento principal es afrontarlos con actitud positiva.
3-¿Qué función ha desempeñado la filosofía en el desarrollo de la humanidad?
Podemos ver la importancia que tiene la filosofía, como disciplina que ha servido como coolaborador. La filosofía ha creado la cultura, que son los ojos mediante los que la sociedad entiende el mundo que le rodea, por eso debemos entender que no solo es importante, sino que esto lo manejamos a diario, sin estar conscientes de ello. La filosofía ha alimentado durante siglos la curiosidad de los hombres y mujeres, lo que esto ha llevado a examinar y analizar sobre el mundo que les rodea, llevando esto a profundizar el conocimiento desde el punto de vista objetivo. En fin la filosofía se puede considerar como la madre del pensamiento científico.
4- En qué consideras que la filosofía te ayudará para tu desarrollo profesional?
Considero que me ayudara a pensar más, en principio para la argumentación diaria, en mi carrera profesional me permitira afrontar la vida con la mayor responsabilidad, me ayudara hacer más analítica, reflexiva y desarrollar más mis pensamientos, por eso es importante saber de estas cosas porque asi tenemos más capacidades y somos mejores seres humanos.
Conclusion
Al final hablamos en que consiste la filosofía, que nos ayuda a las investigaciones amplias, ha crearnos dudas, ser más flexibles y pensar más, igual se trato en como la filosofía me ayudaria en mi carrera profesional, en verdad mucho ya que es algo que se trata en reflexionar, desarrollar más ideas, me ayudara hacer un ser humano más libre y ver las cosas con una buena actitud positiva.